DIA 1: TRASLADO DESDE AEROPUERTO EL LOA EN CALAMA HACIA SAN PEDRO
Traslado Aeropuerto de Calama a Hotel en San Pedro.
Check in en el hotel. Noche de alojamiento.
DIA 2: HD VALLE DE LA LUNA
Desayuno en hotel. Almuerzo por cuenta del pasajero. Por la tarde no puede dejar de visitar el espectáculo geológico del Valle de la Luna. A tan solo 15 minutos de San Pedro de Atacama podrás sentir que viajas al espacio en uno de los valles del desierto más árido del mundo. El asombroso recorrido por el Valle de la Luna es único por su naturaleza, donde sus famosas formaciones geológicas son protagonistas gracias a la obra del viento y a las constantes inundaciones que durante siglos han dado su nombre debido a la semejanza con el astro.
Este lugar es visita obligatoria para quien quiera encontrar la inmensidad en sus ojos, como también disfrutar del silencio en medio de la majestuosidad ancestral con la tierra, la sal y la soledad. Por otra parte, el Anfiteatro, la Caverna de Sal y las Tres Marías son atracciones que el valle abre para sus visitantes, demostrando la conservación del lugar y sus perfectas formaciones rocosas que lo definen con precisión y carácter.
El tour continúa para visitar el mirador de Cari desde donde se puede observar la cordillera de la sal y tomar fotografías de la piedra del coyote, el valle de la muerte es otro lugar que se visita en este tour que por pandemia se encuentra cerrado hasta nuevo aviso. Regreso a Hotel en San Pedro. Noche de alojamiento.
DIAS 3: GEYSERS DEL TATIO
Desayuno en hotel. Desde el hotel en San Pedro nos dirigimos al altiplano alcanzando los 4320 metros de altura sobre el nivel del mar para visitar uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo, los Geysers del Tatio. Observaremos distintas manifestaciones geotérmicas durante la mañana, donde las temperaturas más frías y extremas nos permitirán disfrutar de grandes columnas de vapor. Tomando el mismo camino de regreso, acompañados de los Andes y sus volcanes nos detendremos por unos minutos en el bofedal de Putana donde observaremos distintas especies de aves frente al volcán Colorado, luego avanzaremos por el poblado de Machuca, (que por razones de pandemia está cerrado, hasta nuevo aviso) en condiciones normales se puede visitar el pueblo y degustar anticuchos de carne de llamo que ofrece la comunidad local y conocer la arquitectura original altiplánica de la Iglesia de San Santiago. Luego regresamos a San Pedro de Atacama. Almuerzo por cuenta del pasajero. Noche de alojamiento.
Recomendaciones: Noche anterior a la excursión cena liviana, sin carnes rojas y sin alcohol. No apto para personas con hipertensión, menores de 6 años y embarazadas. Temperaturas siempre bajo cero.
DIA 4: TOUR ASTRONOMICO PM
Desayuno en el Hotel. Tarde Libre. Almuerzo por cuenta del pasajero. Traslado a Lugar de observación lejos de la contaminación lumínica. Atendido por guías especializados, observaremos la belleza y solemnidad de los cuerpos celestes en un entorno único, en medio de un oasis en el desierto más árido del mundo, que además posee uno de los cielos más estrellados del planeta gracias a las extraordinarias cualidades de diafanidad del aire.
Combinaremos astronomía tradicional científica con la visión andina antigua de los primeros astrónomos del lugar, mucho antes del primer telescopio. En la cultura andina, la astronomía es esencial en la vida diaria de sus sociedades agropastoriles, integrándose y manifestándose en su arquitectura, arte, música y danzas. Para acercarnos aún más a la vivencia antigua de esta experiencia nos sentaremos alrededor del fuego a compartir las historias, mitos y leyendas relacionadas al cielo, de la forma en que lo hacían los abuelos. Como complemento, tendremos también la posibilidad de observar los astros a través del telescopio moderno.
En el mundo andino, la cosmovisión está muy ligada a la bóveda celeste, donde se refleja la vida terrenal y la vida trascendente de los espíritus. Los Yatiris y Amautas (hombres sabios de las culturas andinas) siguen hasta el día de hoy sus tradiciones conforme al movimiento del cielo, especialmente en relación al movimiento de la vía láctea. Allí se encuentran representados la mayoría de los animales más importantes de la cosmovisión y la vida cotidiana de los andinos, como la llama, la perdiz, el sapo, la serpiente y las ovejas.
Así, el movimiento de las constelaciones ha mostrado por miles de años, y hasta el día de hoy, el momento oportuno para sembrar, cosechar, festejar, rogar, agradecer y rendir homenaje a los difuntos. De esta manera, el cielo proporciona al hombre andino el conocimiento necesario para vivir en el difícil entorno desértico, tanto a nivel de la actividad agrícola como de la ritualidad espiritual, que están siempre estrechamente ligadas. La observación de las estrellas tiene un alcance mucho mayor que la mera contemplación. Regreso al hotel. Noche de alojamiento.
Recomendaciones generales:
- El tour está sujeto a condiciones climáticas.
- Es importante considerar que durante las noches de luna la posibilidad de observación de planetas y estrellas disminuye considerablemente. Especialmente en las noches de luna llena se verán muy pocos objetos estelares, aunque sí se podrá observar la incomparable luminosidad de la luna en el desierto.
DIA 5: TRASLADO DESDE SAN PEDRO DE ATACAMA A CALAMA
Desayuno en el Hotel. Traslado hotel en San Pedro – Aeropuerto Calama.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.